Desarrollo de capacidades y sensibilización mediante instrumentos alternativos y no convencionales

Páginas

  • Socialización
  • Diseño de instrumentos no convencionales
  • Sensibilización y desarrollo de capacidades
  • Presentación
  • Ejercicio etnográfico
  • Percepción
Mostrando entradas con la etiqueta Meta I. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Meta I. Mostrar todas las entradas

domingo, 11 de octubre de 2020

Diseño del bombo II

Publicado por Fundación Casa de la Cultura de Yumbo en 14:04 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Meta I

Diseño del bombo I

Publicado por Fundación Casa de la Cultura de Yumbo en 14:02 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Meta I

Bombo y guasá

Publicado por Fundación Casa de la Cultura de Yumbo en 13:54 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Meta I

miércoles, 23 de septiembre de 2020

Diseño de instrumentos no convencionales























Publicado por Fundación Casa de la Cultura de Yumbo en 12:44 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Meta I
Entradas antiguas Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)

¿De qué se trata?

El proyecto Desarrollo de capacidades y sensibilización artísticas musicales mediante la elaboración de instrumentos alternativos y no convencionales en niños, niñas y jóvenes de zonas vulnerables del municipio de Yumbo pretende desarrollar capacidades artísticas musicales en la comunidad campesina, indígena y afros de zona rural, con difícil acceso a puntos de enseñanza musical procurando la sincronización colectiva mediante la práctica de ciclos, bloques y secuencias rítmicas con instrumentos de percusión alternativos o no convencionales.

Algunas de nuestras acciones

-Convocatoria e inscripción de participantes.
-Presentación y socialización del proyecto, actividad y juegos lúdicos.
-Taller de diseño y fabricación de instrumentos musicales con recursos del entorno.
-Trabajar en el concepto de tiempo y práctica.
-Concepto de ritmo y contacto con instrumentos
-Ejecución de ritmos.
-Preparación y montaje de obra musical con instrumentos no convencionales
-Puesta en escena y de presentación de muestra artística.
-Entrega de certificados.
-Documentación sitios web y redes sociales.
-Difusión y publicación sitio web.

Datos personales

Fundación Casa de la Cultura de Yumbo
Ver todo mi perfil
Tema Sencillo. Con la tecnología de Blogger.